Hace unos días, se publicó una ponencia que hice con María Lourdes Villalobos para el Programa Estado de la Nación, caracterizando el marco normativo e institucional del ordenamiento territorial en Costa Rica. Se busca comprender los conflictos que definen la gestión institucional en la planificación del espacio urbano y rural en Costa Rica y sus principales puntos de tensión. A continuación, un resumen de la ponencia:

Este documento identifica y caracteriza algunos conflictos sociales e institucionales relacionados con la elaboración e implementación de políticas de ordenamiento territorial en Costa Rica. La exploración detallada de estos conflictos permite caracterizar aspectos y factores del marco jurídico e institucional que obstaculizan el diseño, aplicación y gestión de políticas públicas en esta materia. Se concluye: primero, que la carencia de normas que articulen el disperso marco legal sobre planificación del territorio provoca conflictos entre las diversas entidades públicas en términos delalcance de sus potestades. Segundo, que estos conflictos también resultan profundizados por la dispersión del poder político entre las entidades que conforman el sector y la ausencia de una perspectiva integral que articule el diseño de las políticas que lo conforman. Estos aspectos legales e institucionales traen consigo complicaciones para el bienestar de la población que ocupa estos espacios, así como, potenciales daños al medioambiente y un inadecuado aprovechamiento de los recursos naturales.”

La ponencia está disponible en línea en este sitio.