Días atrás, el Centro de Investigación y Estudios Políticos publicó un nuevo episodio de la serie Historias del Presente, la cual produzco en conjunto con Andrés León, Diana Bokenfohr, Estefany Jiménez y Juan Carlos Gómez. En este episodio entrevisto a Victor Hugo Acuña Ortega, historiador y profesor emérito de la Universidad de Costa Rica. Este episodio se publicó el pasado 14 de setiembre, un día antes de la celebración de la independencia en Centroamérica.
Fue una muy interesante conversación sobre la obra reciente de don Victor respecto a la recepción del imperialismo estadounidense en Costa Rica en finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Desde esta partimos a un análisis de qué significa la independencia en Costa Rica en tiempos de COVID-19. En el proceso tocamos una serie de temas claves para entender la geopolítica de la región, tal y como los interminables cuestionamientos internos y externos sobre la viabilidad de los estados de la región, el rol ambivalente de sus élites económicas y políticas y el rol formador de las celebraciones nacionales para la construcción de mitos fundacionales para la identidad costarricense en contraste con Centroamérica y Estados Unidos.
Fue una excelente charla y la dejo aquí para que la oigan, si es de su interés: